lunes, 22 de junio de 2015
CONVIVENCIA FIESTA DEL AGUA
El día 19 de Junio tuvimos la Fiesta del Agua y luego hicimos una convivencia con toda la Comunidad Educativa. Pasamos una mañana muy divertida y desde aquí agradecemos a tod@s su participación.
viernes, 29 de mayo de 2015
Jornadas de Deporte Rural 3º ciclo de primaria.
Fotos de la actividad realizada por nuestros alumnos y alumnas de 5º y 6º de primaria el pasado 8 de mayo, en el Estadio Municipal de Chapín dentro de las Jornadas de Deporte rural.
jueves, 28 de mayo de 2015
Excursión a la Ciudad de los niños y niñas.
El pasado miércoles 29 de abril, nos desplazamos a Jerez de la Fra. a pasar una jornada en la Ciudad de los Niños y Niñas. A pesar del calor que hacía, lo pasamos genial y muestra de ello, es el siguiente vídeo:
Pincha aquí. para verlo.
lunes, 25 de mayo de 2015
TALLER DE GOMA EVA
Taller de goma eva impartido por la señora Isabel Palma Román al alumnado del 3º ciclo.
Todos pusieron mucho interés y estuvieron muy animados.
Muchas gracias para esta señora que siempre está dispuesta a ayudarnos y a participas en las actividades.
Fotografías del taller:
FOTOS DEL TALLER DE GOMA EVA
Todos pusieron mucho interés y estuvieron muy animados.
Muchas gracias para esta señora que siempre está dispuesta a ayudarnos y a participas en las actividades.
Fotografías del taller:
FOTOS DEL TALLER DE GOMA EVA
miércoles, 6 de mayo de 2015
lunes, 4 de mayo de 2015
DÍA DEL LIBRO 2015
La semana del 23 de abril se celebró en nuestro colegio el "Día Escolar del Libro"...
Montaje de vídeo sobre las actividades realizadas el "Día Escolar del Libro 2015"
Montaje de vídeo sobre las actividades realizadas el "Día Escolar del Libro 2015"
jueves, 30 de abril de 2015
"DÍA DEL LIBRO" CUENTOS VIAJEROS
Con motivo de la celebración del "Día del libro" en el centro, el alumnado ha realizado cuentos viajeros por ciclos, como se venía haciendo en años anteriores. La novedad de este curso es que se han elaborado unos montajes de vídeo con los dibujos y voces de cada alumno y alumna de primaria.
Cuento viajero primer ciclo
Cuento viajero segundo ciclo
Cuento viajero tercer ciclo
Cuento viajero primer ciclo
Cuento viajero segundo ciclo
Cuento viajero tercer ciclo
martes, 7 de abril de 2015
ENTREVISTA A NUESTROS MAYORES
El día 27 de Marzo el alumnado de 5º de primaria fueron al Hogar del Pensionista y entrevistaron a Eduardo Rodríguez Albarada. Nos dijo que llevaba allí cuatro años.
El horario es de 8 a 14 horas y de 16 a 21 horas.Más o menos flexible. Que allí jugaban a las cartas, al dominó, ven la tele, leen el periódico, toman el solecito...
Hay un bar donde todo es más barato. Dice este señor que al principio iban mujeres, pero cuando se abrió el Mesón del Palomito todas se fueron para allá.
Ahora, en este mes, están haciendo un campeonato de dominó.
Don Eduardo fue muy amable y contestó a todas nuestras preguntas.
Viendo que no habían llegado los abuelos nos fuimos a desayunar al bar del Juanito. Donde aprovechamos y entrevistamos a Luisa Rodríguez. Ella lleva en el bar 27 años. Dice que ese local era en un principio una casa de colonos donde se criaban los animales y ellos la compraron.
Antes había un gran salón donde se servían comidas. Ahora ha quedado para el desayuno de la mañana y el cafelito de las tardes.
Ellos cierran los jueves en invierno y los sábados en verano.
Luisa nos dice que se siente muy contenta y que tiene relación con todas las gentes.
Allí en el bar llegó nuestro querido compañero Tino Guerrero Raimundo y lo estuvimos saludando.Él está ya jubilado.Era y es un gran profesor. Dice que echa de menos la escuela.Ahora se dedica al ganado y a pasear.
Al final nos fuimos a la Peña Taurina y entrevistamos a José Luis Sánchez Jarén. Nos comentaba que la Peña lleva ya seis años. Que vienen mucha gente. Hay buenas tapas y comidas. Como platos típicos está las albóndigas, los caracoles y las cabrillas.
El horario es de siete y media de la mañana hasta las once de la noche más o menos.
Está abierta todos los días menos los lunes. Él lleva trabajando allí dos años y medio.
Fotografías de la actividad:
El horario es de 8 a 14 horas y de 16 a 21 horas.Más o menos flexible. Que allí jugaban a las cartas, al dominó, ven la tele, leen el periódico, toman el solecito...
Hay un bar donde todo es más barato. Dice este señor que al principio iban mujeres, pero cuando se abrió el Mesón del Palomito todas se fueron para allá.
Ahora, en este mes, están haciendo un campeonato de dominó.
Don Eduardo fue muy amable y contestó a todas nuestras preguntas.
Viendo que no habían llegado los abuelos nos fuimos a desayunar al bar del Juanito. Donde aprovechamos y entrevistamos a Luisa Rodríguez. Ella lleva en el bar 27 años. Dice que ese local era en un principio una casa de colonos donde se criaban los animales y ellos la compraron.
Antes había un gran salón donde se servían comidas. Ahora ha quedado para el desayuno de la mañana y el cafelito de las tardes.
Ellos cierran los jueves en invierno y los sábados en verano.
Luisa nos dice que se siente muy contenta y que tiene relación con todas las gentes.
Allí en el bar llegó nuestro querido compañero Tino Guerrero Raimundo y lo estuvimos saludando.Él está ya jubilado.Era y es un gran profesor. Dice que echa de menos la escuela.Ahora se dedica al ganado y a pasear.
Al final nos fuimos a la Peña Taurina y entrevistamos a José Luis Sánchez Jarén. Nos comentaba que la Peña lleva ya seis años. Que vienen mucha gente. Hay buenas tapas y comidas. Como platos típicos está las albóndigas, los caracoles y las cabrillas.
El horario es de siete y media de la mañana hasta las once de la noche más o menos.
Está abierta todos los días menos los lunes. Él lleva trabajando allí dos años y medio.
Fotografías de la actividad:
lunes, 6 de abril de 2015
XIII Campaña Día del Padre Igualitario 2015
La delegación de Bienestar Social, Igualdad y Salud del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera mediante el Programa Hombres por la igualdad, ha convocado un concurso de dibujo para que participen todos los colegios.
El título es " Mi papá me cuenta un cuento"
Una alumna y un alumno de nuestro colegio han sido premiados. De 2º de Primaria: Sheyla María Valle Rubio y de 5º : Iván Arcos Almarcha.
Fotografías del acto:
El título es " Mi papá me cuenta un cuento"
Una alumna y un alumno de nuestro colegio han sido premiados. De 2º de Primaria: Sheyla María Valle Rubio y de 5º : Iván Arcos Almarcha.
Fotografías del acto:
miércoles, 25 de marzo de 2015
ENCUENTRO CON NUESTROS MAYORES
El día 17 de marzo de 2015 tuvimos la visita de Rosalía Vera Mateos, la abuela de una alumna de 5º.
Los alumnos y alumnas del 3º ciclo le estuvieron haciendo muchas preguntas sobre la escuela, educación, los juegos, la moda, medios de transportes, gastronomía, costumbres...
Todo lo referente a su vida y a su tiempo. La señora contestó muy amable a todas ellas.
Fue un encuentro muy participativo, formativo y emotivo.Desde aquí le damos las gracias por su colaboración.
Fotografías de la actividad:
Los alumnos y alumnas del 3º ciclo le estuvieron haciendo muchas preguntas sobre la escuela, educación, los juegos, la moda, medios de transportes, gastronomía, costumbres...
Todo lo referente a su vida y a su tiempo. La señora contestó muy amable a todas ellas.
Fue un encuentro muy participativo, formativo y emotivo.Desde aquí le damos las gracias por su colaboración.
Fotografías de la actividad:
jueves, 12 de marzo de 2015
VÍDEO DE NUESTROS ANTIGUOS ALUMNOS POR ANDALUCÍA
Éstos dos grandes artistas han venido al colegio ,de forma desinteresada, para participar en éste gran día de ANDALUCÍA. Muchas gracias de todo corazón.
domingo, 8 de marzo de 2015
ENCUENTRO CON NUESTROS MAYORES
El día 5 de marzo tuvimos la visita de la abuela de Iván, la señora Ángeles Gómez Peña.
Los alumnos y alumnas del 3º ciclo le hicieron muchas preguntas relacionadas con su
niñez, tierra, escuela,costumbres,platos típicos,fiestas importantes etc...
Tuvimos un encuentro muy agradable y disfrutamos de muchas anécdotas que nos contó esta grata señora.
Al final nos comimos una coca, que es un dulce típico de su tierra.
Fotografías del encuentro:
Los alumnos y alumnas del 3º ciclo le hicieron muchas preguntas relacionadas con su
niñez, tierra, escuela,costumbres,platos típicos,fiestas importantes etc...
Tuvimos un encuentro muy agradable y disfrutamos de muchas anécdotas que nos contó esta grata señora.
Al final nos comimos una coca, que es un dulce típico de su tierra.
Fotografías del encuentro:
viernes, 27 de febrero de 2015
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

















































